
"Se terminó, y esta vez, no quiero más mentiras, para qué..." dice la vieja canción de Los Rancheros. Es que Diego Armando Maradona ya no será el técnico de la Selección Argentina. Y es lamentable la forma en que se dio su salida, parece que no aprendemos y seguimos maltratando a los ídolos. Y ahora quizás es cuando empiecen a estallar bombas, cruces, idas y vuelta, mentiras y verdades. Maradona fue quizás el único Dt en el mundo al que no le dejaron tener el colaborador que quiso, Oscar Ruggeri por problemas personales con Don Julio y el presidente de San Lorenzo, Raúl Savino. Se manejó a la selección como una cuestión de egos y enfrentamientos personales, sin poner la celeste y blanca y un objetivo por encima de todo. Yo pregunto, que le dio Savino al fútbol argentino? Uno puede estar o no de acuerdo con Ruggeri pero no se puede negar que es parte de una historia importante de la albiceleste y que se merecía la chance. Si acá el objetivo era ganar el mundial, porque no se dejaron de lado o se solucionaron los temas individuales? Aparentemente a Maradona le iban a sacar casi todo el cuerpo técnico, de eso se hablaba pero nunca se discutió un proyecto, nunca salió a la luz la palabra objetivos, plan, formación de jugadores, implementación de una forma de juego, cosas elementales a la hora de sentarse a delinear los pasos a seguir para guiar a uno de los equipos más importantes del mundo. De todos modos sabemos que a Diego se le había acabado el crédito y querían sacarseló de encima pero como, era la cuestión. Y encontraron en tocarles a sus ayudantes la forma perfecta, sabiendo que el 10 es un hombre de palabra como quizás no haya en la AFA y que no iba a transar con ese tema. Si uno se pone a pensar es como una ironía que tanto Maradona como Riquelme estén viviendo situaciones similares después de enfrentarse.
La etapa de Diego al frente de la selección se terminó. Yo hubiera querido que continue pero con un proyecto serio, que se proponga no solo obtener títulos sino establecer una línea de juego que nos permita explotar a los jugadores que tenemos. Muchos están diciendo que está bien que se vaya, que no tenía autocrítica, que era soberbio. Yo pregunto y ahora quién? Quién puede hacerse cargo en este momento de la Argentina? Y sabemos como es Maradona, si siempre fue asi, pedirle que cambie a una persona a su edad y después de una vida en la que se manejó de esa forma es demasiado, más tratandosé de una persona a la que se le ha permitido todo. Y en tal caso la autocrítica no veo porque deba hacerla en público, quizás la hizo puertas para adentro, quizás no, pero era obvio que si continuaba debían corregirse los errores cometidos.
De todos modos no se puede negar que con Diego volvió la alegría a la selección, que se vio un grupo unido como hace rato no se veía, que por momentos se jugó como le gusta a la gente. Hizo cosas positivas, en otras se equivocó pero de ninguna manera cambiará las cosas, el seguirá siendo el más grande por siempre.
Ahora a empezar de nuevo, con nuevo dt. Espero que se priorice un proyecto que realce a la selección, que potencie a sus jugadores y divisiones juveniles (desde que Pekerman y Bielsa se fueron las juveniles decayeron), que permita continuar más allá del mundial del 2014. Igual será la pequeña parte de una solución que incluye reformas en la AFA, de respetar la camiseta, que los nombres dejen de ser más que la celeste y blanca y que no se le falte tanto el respeto, de dejar de manejar todo como si fuera la empresa familiar, de hacer y deshacer al antojo de un hombre que hace 30 años que está al frente de nuestro fútbol y que impide que podamos progresar. Ojalá que la cosa cambie, de lo contrario seguiremos desilusionándonos cada cuatro años.
DIEGO GRACIAS Y HASTA LUEGO, PORQUE NUNCA PODRÁN CERRARSE LAS PUERTAS DE UNA SELECCIÓN A LA QUE HICISTE GRANDE.
Abrazo!