
La fecha 8 dejó nuevamente a Vélez puntero, por lo menos hasta que juegue Estudiantes el partido pendiente ante Gimnasia el próximo miércoles. Los de Liniers llegaron a lo más alto gracias a un contundente 3 a 0 ante Olimpo. Jugando un buen partido y de la mano de Maxi Moralez y el Burrito Martinez se quedaron un partido que en los papeles pintaba un poco más complicado.
Independiente ganó el duelo de necesitados ante Gimnasia y Esgrima de La Plata, con un golazo de Leonel Galeano. La paró en el área, amagó, enganchó y de zurda puso la pelota en el ángulo en una muestra de que definió como los que saben y no de casualidad. El Tripero no pudo repetir la actuación que tuvo en la fecha pasada y nuevamente Diego Cocca se fue insultado. Muchos dicen que el clásico del miércoles 29 define su futuro en la institución.
Argentinos se sacó la mufa y ganó 1 a 0 después de 7 fechas ante Banfield. Le cortó el invicto al equipo de Falcioni y consiguió un poco de aire ante la situación que vive. El gol hecho por Gonzalo Vargas le sirve a los de Troglio (y al mismo Pedro) poder tener un poco más de tranquilidad en esta semana, aunque sabemos que esto es relativo y todo depende del resultado del próximo partido. En nuestro fútbol todos los domingos se rinde exámen.
Estudiantes le ganó a Boca por 1 a 0 y demostró que no está muerto ni mucho menos. Con un golazo de Marcos Rojo le ganaron a un Xeneize deslucido, sin ideas y sin respuestas desde lo anímico. El Pincha mantiene sus chances intactas y con un partido menos tiene la posibilidad de quedarse en soledad con la punta.
Lanús le ganó a All Boys por 1 a 0 con gol de Santiago Hoyos y se recuperó de dos goleadas (ante Racing y Godoy Cruz). Los de Zubeldía jugaron mejor que el Albo y se quedaron con los tres puntos en un partido que no fue de alto vuelo ni mucho menos.
Colón le ganó en Santa Fe a San Lorenzo 2 a 0. El Sabalero fue práctico y efectivo y con eso le alcanzó para vencer al falcon de Ramón. Si bien le anularon mal un gol de Juan Manuel Torres, el Cuervo nada tuvo que ver con lo bueno mostrado en las fechas anteriores.
Ya en el domingo Arsenal y Newell's empataron en un entretenido partido 0 a 0. En la primera mitad los de Alfaro dominaron al Rojinegro y tuvieron chances para irse arriba (un cabezazo de Choy en el palo) pero las desaprovecharon. En el complemente la Lepra mejoró e intercambiaron situaciones sin poder definirlas y hasta el último momento pudo ganarlo cualquiera (Campestrini le tapó un mano a mano a Fórmica en el final cuando el rosarino se iba solo).
Huracán y Godoy Cruz empataron en uno en el partido del re-debut de Miguel Brindisi. El Globo sufrió y no jugó bien ni mejoró demasiado a lo que mostraba en fechas anteriores pero hay que darle tiempo a este cuerpo técnico. Godoy Cruz se quedó con uno menos por la expulsión de el Mágico Ramírez pero esto no pareció afectarlo ya que fue más que su rival. Jairo Castillo de rebote tras un penal atajado por Gastón Monzón puso el 1 a 0. Y con más empuje que fútbol el local empató gracias a Gastón Machín que luego se fue también expulsado. Técnico que debutó no ganó pero tampoco perdió y eso es algo positivo viendo la difícil situación del equipo de Parque Patricios. Deberá mejorar mucho pero como dije antes, hay que darle tiempo de trabajo al nuevo y flamante entrenador.
Tigre y Racing empataron en 0 en un entretenido y áspero partido, en el que se pegaron mucho y el árbitro, Federico Beligoy, tuvo mucho que ver en eso. Fue muy permisivo y se le fue el partido de las manos. Nuevamente Miguel Angel Russo se fue insultado por los hinchas de la Academia.
Y por último River empató ante Quilmes 1 a 1. Queda la sensación de que los dirigidos por Angel Cappa perdieron 2 puntos porque tuvieron todo para ganar. Fallaron a la hora de la definición y vaya si lo pagaron caro. Pavone metió su primer gol con la banda y todo parecía ir de maravillas. River jugaba bien ante un rival que no atacó y que salió desde el primer minuto a aferrarse al empate. Poco para un equipo que todavía no ganó en el torneo. Y tras un centro sobre el final del partido, Carrizo no salió a cortar y apareció Miguel Caneo (ex Boca) para poner un inmerecido empate y paralizar a un Monumental que se preparaba para festejar y desatar la bronca de Cappa. River quedará o no lejos de la punta dependiendo del partido de Estudiantes del miércoles.
Al márgen de todo esto hay muchos que han criticado el planteo ofensivo y arriesgado (?) de Angel Cappa dada la situación del Millonario. Es cierto que el tema del promedio da vueltas pero también es verdad que un grande como River, y más teniendo con que, debe pelear el campeonato. Por lógica si peleás por salir campeón vas a sumar muchos puntos y no te vas al descenso. Y la historia del club exige que se juegue como pretende el DT. A mi modo de entender jugando así van a ganar muchos partidos (más allá de las situaciones desperdiciadas) de los que va a perder. Cappa puso gente más ofensiva y descuidó un poco el mediocampo pero es por eso que el equipo generó muchas situaciones. El tema pasa por las fallas a la hora de definir, porque si se hubiera convertido la mitad de lo que se erró, era goleada. En un fútbol tan mezquino, aplaudo la actitud de Angel Cappa y repudio los planteos como los de Quilmes, que solo salen a defenderse y no buscan ganar. Y el sólo hecho de no salir a ganar sino a buscar otro resultado para mi es antideportivo.
El campeonato está abierto, está para cualquiera. Cinco equipos están encerrados en apenas 3 puntos y todavía falta mucho. Habrá que tener paciencia.
Abrazo!